Generalidades

Título que otorga:Matemático
Código programa:
Resolución UniAtlántico:Resolución 021 de noviembre 19 de 1998 emanada de consejo Académico de la Universidad del Atlántico
SNIES:10522
Coordinador:Jorge Luis Rodriguez Contreras
Correo electrónico:archivo@matua.edu.co  –  matematicas@uniatlantico.edu.co
Modalidad y jornada:Presencial, diurna
Duracióny dedicación:10 semestres, tiempo completo
No. Créditos:175 Créditos
Admisión:Semestral
Registro calificado: Resolución No. 5440 de Mayo 18 de 2012 del MEN. Acreditación de alta calidad por 7 años
Acreditación: Resolución No. 24522 de Noviembre 10 de 2017 del MEN. Acreditación de alta calidad por 4 años

Misión

La misión del Programa de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Atlántico declaran que el Programa: “hace suya la tarea de producir, difundir y apropiarse de conocimientos matemáticos en aras de contribuir a la consolidación de la investigación científica, a la formación de profesionales en matemáticas sobre una base científica, ética y humanística que les permita actuar responsablemente frente a los requerimientos y tendencias del mundo contemporáneo, a la existencia de un ambiente propicio para el desarrollo integral de los estudiantes de matemáticas y para la participación de estos en grupos de investigación y en procesos individuales y colectivos de formación”.

Visión

El Programa aspira a, “Ser reconocido como líder en la generación de conocimiento en matemáticas en el ámbito regional, nacional e internacional; además, busca ser un nodo articulador entre producción investigativa y construcción de sociedad y desarrollo, forjando un proceso educativo serio para trascender a través de la docencia, la investigación y la extensión en el marco de la calidad al servicio de la ciencia, acorde con las tendencias y exigencias del mundo contemporáneo”. Con ello, el Programa de Matemáticas cumple con los aspectos fundamentales de Plan Estratégico de la Universidad del Atlántico para el periodo 2009 – 2019, el cual es coherente con la misión institucional El PEI.

Competencias

Las competencias a desarrollar por nuestro matemático son:
• Realizar en colaboración con otros profesionales labores investigativas, a través de análisis y aplicación práctica.
• Desarrollar capacidades de conformar grupos multidisciplinarios de estudios de investigación científica y tecnológica.
• Desarrollar habilidades para administrar, analizar y diseñar sistemas para el procesamiento automático de datos.
• Crear hábitos que permitan la asunción de responsabilidades directivas con criterios técnicos idóneos. Capacidad para investigar y conocer la realidad local, regional y nacional, identificando los problemas y planteando soluciones viables
• Desarrollar habilidades de comunicación de conocimientos y resultados de investigación matemática que aporten a la solución de problemas tanto matemáticos como interdisciplinarios.
• Desarrollar capacidades para proponer soluciones a problemas de la enseñanza de las matemáticas
• Desarrollar habilidades de adaptación y apropiación de los cambios y avances científico-tecnológicos, promoviendo su transferencia a contextos locales como nuevas alternativas de desarrollo.

Objetivos

Estimular y favorecer la reflexión permanente, proactiva y proyectiva, en forma organizada, en busca de la excelencia en la calidad de la formación del Matemático.

Facilitar y estimular la creatividad, la innovación, la flexibilidad, la integración a nivel  multidisciplinario, interdisciplinario y transdisciplinarios.

Contribuir al desarrollo armónico e integral de los estudiantes del programa.

Formar personas con una profunda autoestima, autovaloración y autoconocimiento,

Aportar a la formación de seres humanos que sienta satisfacción por el trabajo en equipo.

Promover la formación y consolidación de comunidades matemáticas, articulándolas con sus homólogas a nivel regional, nacional e internacional.

Perfil Estudiante

Perfil del estudiante

El estudiante del Programa de Matemáticas debe ser capaz de generar, transferir y apropiarse de los conocimientos matemáticos; aportar al mejoramiento de la eficiencia a nivel institucional. Deben estar comprometidos con generar las condiciones mínimas de calidad; desarrollar  nuevas tecnologías y mejorar los niveles de enseñanza de las matemáticas.

Perfil del egresado

El egresado del Programa de Matemáticas como profesional de las Ciencias  exactas estará en capacidad de desempeñar laborales en los siguientes campos de acción y contextos:

Investigador, consultor o asesor en Matemáticas o disciplinas Matemáticas, Ciencias naturales y Sociales, con grupos de Investigación                              interdisciplinarios.

Desarrollador o programador de software.

Diseñador de metodologías estadísticas o numéricas para sistemas de información o planeación en centros de análisis y procesamientos de información

Administrador o gestor de modelos científico-tecnológicos en sistemas socioeconómicos.

Profesor o administrador en sistemas de enseñanza y difusión de conocimientos.

Continuar con estudios en maestrías y doctorados.

Imágenes